jueves, 3 de septiembre de 2015

Longhorn Steakhouse, El Salvador

Cuenta la leyenda el sitio web, que hace 31 años (es decir, allá por 1981), en Atlanta, Georgia, nació un restaurante por la pasión que sentía un sólo hombre por el filete perfecto. Al inicio, hubieron muy pocos visitantes así que pasaba un poco desapercibido. En 1982, una tormenta de nieve hizo que los camioneros se detuvieran buscando un refugio cálido, casualmente en ese restaurante, y fue así como nació la fama de Longhorn Steakhouse.

Esta cadena abrió en El Salvador, en 2014. Por el momento, su único restaurante en el país está dentro en las Terrazas del centro comercial Multiplaza, en Antiguo Cuscatlán. Como es de imaginar, se ha procurado conservar la estética general de la cadena, así como sus estándares de servicio y la calidad de alimentos.




Nosotros visitamos Longhorn un día jueves por la noche, con el apetito del que busca degustar de una buena carne a la parrilla. En la entrada, nos recibe el muy presentable y amable personal, que nos guía a la mesa. Inmediatamente, somos visitados por el mesero asignado, el cuál nos presenta la carta, nos comenta de promociones y nos recomienda platos, en medio de una amena plática.

Como es usual, el mesero pregunta por las bebidas, para dar tiempo a los clientes de revisar la carta y la oferta de platos del restaurante. Al regresar con las bebidas, nos deja en la mesa una bandejita con rebanadas de pan recién horneado y mantequilla.

Para crear el respectivo "colchón", se sirve una rica ensalada ligera de lechuga romana, aceite de oliva, croutones y queso parmesano.

Ensalada de entrada y pan recién horneado con mantequilla
Y bueno, si en algo se especializa el lugar, es en carnes. La carta muestra una variedad de cortes, desde el jugoso y firme Sirloin (Solomillo), pasando por el Flat Iron, un corte grueso, pero suave e intenso, y llegando a los gloriosos T-bone (si, el del huesito en forma de "T") y el Ribeye, al cual describen como "el más jugoso y sabroso".

Ese día, elegimos un corte Sirloin, que afortunadamente se encontraba en promoción, coronados con dos toppings: Bordelaise Mushrooms y el Smoky Double Bacon . Definitivamente es difícil describir por medio de palabras la explosión de sabor, las texturas, la suavidad, lo jugoso y la perfección en la cocción de la carne: tres cuartos, para nosotros, el ideal.
Para acompañar, pedimos una copa de vino tinto, de la reserva del restaurante. ¡El complemento perfecto!

Smoky double bacon sirloin

Bordelaise Murshroom Sirloin
El menú presenta mucha variedad. Si por algún motivo extraño no está de ánimos para un buen corte de carne, puede elegir entre pollo, pastas, sopas, ensaladas, mariscos, costillas y postres. También hay variedad de opciones para compartir.

Spinach feta chicken
Salimos extremadamente satisfechos, tanto que a los pocos días, al caminar cerca, en la hora de almuerzo, no pudimos resistir la tentación y volvimos a entrar. En esta ocasión, pudimos deleitarnos con platos de Churrasco, coronados con Sriracha topping (con cebolla empanizada y una deliciosa salsa picante), y de nuevo, el exquisito Bordelaise Mushrooms.

Churrasco con Bordelaise Mushrooms

Churrasco con Sriracha topping
Revisando la carta, pudimos encontrar una única alternativa vegetariana, consistente en la ensalada Strawberry and pecan salad, lo cual, aunque limitado, es una buena opción para los comensales vegetarianos. Con respecto a las personas intolerantes al gluten, las papas fritas pueden ser cambiadas por frescos vegetales al vapor, por lo que se podrá seguir degustando de sus cortes en un plato completo.

A pesar de la buena experiencia en la noche de la visita Gastronáuta, en ocasiones previas, en un día de tradicional festejo carnívoro (como lo es el día del padre), los niveles de servicio decaen un poco. Y es razonable, dada la alta demanda de los platillos de Longhorn. Ese detallito puede aguar un poco el espíritu festivo de la fecha, por lo que si se desea tener la experiencia descrita en este artículo, es muy recomendable que visiten el restaurante un día de demanda normal.

Por todo lo anterior, Longhorn Steakhouse El Salvador, tiene 4 estrellas y medio, pero con una gran cara de 5 estrellas! Muy recomendado para los que desean degustar de buenos cortes a la parrilla, en un muy bonito ambiente.

Estrellas:4.5
Ideal para:Degustar un exquisito corte de carne de res
La hago con:De $15 a $30
Propina:10% incluida en la factura
¿Alternativas vegetarianas?::Si
¿Alternativas "gluten free"?::Si







P.D.: Un agradecimiento profundo al personal de Longhorn. Dejamos olvidado un teléfono, y lo recogimos intacto unas horas después. En serio, que excelente servicio!

martes, 18 de agosto de 2015

Humo BBQ . ES

El ahumado ha sido desde tiempos prehistóricos, la estrategia perfecta de conservación de carnes. Ese gusto primigenio lo llevamos todos en el ADN, como parte de nuestra programación casi natural. Es por eso que lugares como Humo BBQ ES, son lugares indispensable para tener en el radar.

Humo se caracteriza por que todas sus carnes y embutidos son ahumados. Para este fin, aplican un cocimiento lento dentro de un ahumador, y leña de diferentes tipos de árboles, los cuales le adicionan esos característicos sabores y aromas. Así mismo, emplean un Rub (con lo que se frotan las carnes, una especie de adobo pero para ahumar), que contiene varios ingredientes, incluyendo unos muy particulares y tropicalizados, como lo es el alhuaishte (un condimento tradicional salvadoreño, basado en la semilla pulverizada del ayote ó calabaza) y el café.



Sin más preámbulo, ¡metámosle diente al asunto!

Se encuentra ubicado en la Zona Rosa, en la 79 Av. Sur, pasaje A. En buen salvadoreño, donde antes era Ciao Bella, en el pasaje de la Herradura Sport (antes Inka Grill). El lugar está muy bien acondicionado, hay mucho trabajo de jardines, y sus espacios son amplios con buen mobiliario, y un concepto rústico de maderas y con excelente manejo de la paleta de colores en su diseño general.



El personal es muy amable y da la bienvenida al ingresar al local. Luego de ubicados, uno no puede dejar de notar el menú, el cual es una hoja de papel empaque, impreso y doblado sobre la mesa. Este detalle es muy importante, si uno toma en cuenta que su calidad de "desechable" evita que se acumulen bacterias con el pasar del tiempo y de las manos, como sucede en los menús tradicionales.



Un vistazo al documento nos muestra opciones para picar, sándwiches, platos fuertes y cortes para la bandeja (cuyo precio es presentado por libra). Tanto los sándwiches como los platos incluyen un acompañamiento, que puede ser coleslaw (una ensalada de repollo), puré de papa ahumado (muy natural), elote, ensalada de pavo ahumado, papas fritas o tostones.
En cuanto a las carnes (ahumadas todas), tienen disponibilidad del típico cerdo jalado (conocido en otras latitudes como pulled pork), costillas, pavo, pechos de res, salchichas ahumadas y pollo.
Tienen además una amplia selección de cervezas (al menos unas 24), y una selección mas pequeña, pero no despreciable, de vinos y licores.

Nos animamos a pedir el sándwich de cerdo jalado, el de pavo ahumado y el plato 3 carnes. Todos sabían muy bien. La carne ahumada, aunque un poco fría, provee un gran sabor y textura dentro del paladar. El cocimiento lento (8 horas en el ahumador) hace que la carne se desprenda fácilmente y se perciba esas características notas maderadas de su preparación. Por otra parte, las salchichas y las costillas del plato 3 carnes, presentaron un moderado despliegue de sabores.

Una muy buena puntada de Humo, es el colocar en cada mesa una excelente selección de salsas, de las cuales podemos disponer con generosidad: Barbacoa clásica, Barbacoa picante, Barbacoa con tamarindo y Mostaza con piña. Sin duda, esta es una de los elementos, que hacen disfrutar más la experiencia.

Las salsas (de izq. a der.): Barbacoa picante, Barbacoa tamarindo, Mostaza piña y Barbacoa

Pulled pork, con ensalada de pavo

Sándwich de pavo, con coleslaw

Pulled pork y coleslaw
Plato 3 carnes (salchicha, costilla y pulled pork), con puré de papas
Ese día llegamos con los gastronautas que comen moderado, pero definitivamente no nos llenamos. Aunque bien dicen que uno no debe comer para llenarse, si no para nutrirse, en esta ocasión, motivados por la relación precio-cantidad de alimentos, no terminamos de sentirnos satisfechos.
Otro detalle, es que los baños presentaban fugas, lo cual no es del todo agradable cuando uno está en el frente de batalla, listo para devorar los sagrados alimentos, y debe lavarse las manos.

A pesar de eso, Humo es quizás una de las mejores ofertas en la ciudad para degustar de buena carne ahumada, con un toque extremadamente original y en un ambiente muy agradable. Da la impresión de que lo que hacen, lo hacen con cariño, y eso es genial cuando de comer se trata. Por lo anterior, El Gastronáutico les da 3 estrellas y medio.

Estrellas:3.5
Ideal para:Compartir con los amigos o ver un partido
La hago con:De $10 a $20
Propina:10% incluida en la factura
¿Amigable con vegetarianos?:: No
¿Alternativas "gluten free"?:: Si



domingo, 16 de agosto de 2015

Benihana El Salvador

¡Feliz finde Gastronáutas!

Tuvimos la oportunidad de cenar en el restaurante Benihana, El Salvador. Se encuentra ubicado en el centro comercial La Gran Vía, en el departamento de La Libertad.

Esta cadena se especializa en comida japonesa, y uno de sus atractivos son las mesas de Teppanyaki (del japonés "teppan", que significa "parrilla", y "yaki", que en español es "cocimiento o asado"). En fin, llegamos dispuestos a degustar de buenos platillos en un muy bonito ambiente (sin duda, la cadena mantiene sus estándares en todos sus restaurantes, incluyendo temas de diseño y decoración de interiores).

El menú tiene una amplia variedad de platos y especialidades, que van desde entradas, los típicos maki sushi (los famosos "rollitos" de la comida japonesa), los especiales que combinan diferentes tipos de carne a la parrilla, postres, en fin, una amplia variedad para los gustos mas exigentes. Al mismo tiempo, mantienen una amplia variedad de bebidas y refrescos naturales.

Para ir calentando motores, pedimos unos rollitos "Alaska" (rellenos de cangrejo, aguacate y pepino y rodeados con salmón) y el clásico "California" (rellenos de cangrejo, aguacate y pepino), ambos servidos con porciones de gengibre y wasabi (una condimento picante, extraído de un tipo de rábano nativo de japón). Hay que admitir que de todos los sitios de comida japonesa en la ciudad, Benihana es de los mejores en la preparación de maki sushi.


El personal es siempre muy amable, atento y con buena presentación. Los chef de las parrillas teppanyaki son carismáticos, con buena conversación y una gran capacidad acrobática para ofrecer un buen show interactivo mientras cocinan tus alimentos.

Fuimos atendidos por el chef Johny, quien nos deleitó con varios trucos como "el volcancito", el cual era armado con los círculos de cebolla concéntricos decrecientes y una buena cantidad de aceite incendiado; el "trencito", con lajas de zuccini (calabacín) como bagones de la locomotora humeante que antes fue el volcán de cebolla. También nos hizo participar rompiendo huevos en el aire, haciéndolos caer en la espátula metálica de lado.




Pedimos los especiales "Samurai Treat" (Filet mignon y camarones) y un "Land 'n sea" (Filet mignon y scallops o vieiras). Una muy buena puntada, que aporta mucho al sabor de la carne a la parrilla, es que utilizan a parte de aceite de oliva, un poco de mantenquilla.





Los epeciales son servidos con sopa "Benihana" (una versión de la sopa miso tradicional, con mas setas y cebolla), ensalada de la casa y vegetales habachi (zuccini, cebolla y hongos).



Los únicos detalles que notamos en la experiencia, ha sido la ausencia inicial de servilletas de tela en la mesa que elegimos (todas las demás si tenían), y el hecho que al final del uso de la parrilla -y al parecer, como parte de los procesos estándar- los chef limpian la superficie con un trapo humedecido. Lo anterior incomoda un poco a los comensales, ya que para este momento, los alimentos ya están preparados y servidos, por lo que cuando ya se está comiendo, el vapor puede causar cierta incomodidad. Fuera de eso, todo perfecto.

Muy recomendable, por la calidad de alimentos y su sabor, así como la atención y los bien planificados espacios del restaurante. Los precios no son precisamente baratos, pero lo anterior compensa el impacto financiero. 4 estrellas bien merecidas.

Estrellas: 4.0
Ideal para: Disfrutar de un ambiente sofisticado y el show
La hago con: De $15 a $30
Propina: 10% incluida en la factura





P.D.: Feliz cumpleaños a la tía Mary!

sábado, 15 de agosto de 2015

Restaurante Doña Rossy. Comida mexicana, carnes y mariscos.

¡Hola Gastronáutas!

El día de ayer a mediodía, fuimos con los de la oficina a un lugar llamado "Restaurante Doña Rossy", ubicado sobre la 37 Calle Oriente, a media cuadra de la iglesia "Luz del Mundo" en San Salvador. A simple vista, pareciera un improvisado lugar, que fue creciendo con el tiempo, con muy poca o nula planificación de los espacios, sin embargo, dentro, nos esperaban muchas sorpresas.



La carta es de tamaño moderado, y con una amplia variedad de platillos. Nos lleva desde los típicos antojitos mexicanos, hasta parrilladas, mariscadas y cócteles. De nuevo, pareciera que la diagramación no fue hecha por un profesional del diseño, pero cumple su objetivo.

Cómo se trata de probar de todo, nos aventuramos a pedir una media sopa de tortilla, diz' que para dejar espacio para algo más. La sopa es sensacional, con un buen nivel de condimento y sabor, servida con tortilla tipo nacho, queso en cuadritos, aguacate y crema, para que el comensal pueda servirse a su gusto.


Para continuar, pedimos una torta de res y gringas al pastor. Ambas son servidas con chimol, salsa verde (picante, pero que no pica tanto) y un poco de escabeche encurtido de cebolla y zanahorias. Los más exigentes podrán decir que el aspecto no es del todo agradable, pero el sabor valió la pena. Quizás lo único que no fue del todo satisfactorio, fue el abuso de crema láctea en las gringas, lo cual contradice los cánones de su preparación original... pero relajados en el tema, se pueden disfrutar de todas formas.



Algo que nos pareció peculiar y agradable, es que las bebidas son servidas en "jarritas" y los extras como el guacamole también son presentados "con cariño" (las gaseosas son servidas en sus botellas de fábrica).



Hemos de admitir, que a pesar de la buena disposición y amabilidad de los meseros, se demoraron mucho tiempo en servirnos los platos fuertes, a pesar de no estar tan llenos de clientes. Lo anterior hizo que la sopa no se sirviera a una temperatura adecuada, sino levemente tibia.

Para la demanda que tiene el restaurante, el estacionamiento no es suficiente, toca aparcar en las calles aledañas. Los espacios son abiertos, y permiten la circulación del aire. Eso evita la necesidad de usar equipos de aireacondicionamiento, y uno puede disfrutar de su comida incluso en las horas mas calientes del día.

Los precios son muy accesibles, hay platos completos desde $4 a $7, así como configuraciones para compartir como la media sopa, platos extra para compartir y otras facilidades cuando uno llega en "manada".

Por todo lo anterior, y en nuestra muy humilde pero satisfecha opinión, Doña Rossy tiene las 3 estrellas y medio, ¡bien puestas! En fin, un buen lugar para ir con los amigos, con presupuesto medido, y disfrutar de sus platillos. Lo recomendamos grandemente por su precio y la satisfacción que deja.

Estrellas: 3.5
Ideal para: Ir con los amigos, sin gastar de más
La hago con: de $5 a $10
Propina: Opcional






P.D.: Agradecimientos a Charlie, que nos mostró este buen sitio para comer!

viernes, 14 de agosto de 2015

Bienvenidos

¡Hola Gastronautas!

Sean bienvenidos a este blog de comida. Por favor, pase adelante, acomódese y ¡buen provecho!

Nuestra idea es compartir con ustedes una percepción sobre la comida que puedes encontrar en este mundo. Inicialmente, iremos visitando restaurantes de todo tipo en El Salvador, el Pulgarcito de América... luego iremos ampliando los horizontes, los países y los sabores.

En nuestras revisiones, vamos a valorar las siguientes características:

  • El lugar, su higiene, estética, espacios, accesibilidad y la variedad del menú.
  • La atención, si existe, la presentación, los modales y su eficiencia
  • ¡La comida! que es lo que nos importa más que nada. Su presentación, el sabor y su precio
  • Finalmente, mediremos experiencia, es decir, la satisfacción general como clientes
Entonces, sin más preámbulo, ¡¡¡A NAVEGAR EN EL GRAN UNIVERSO DE SABORES!!!